Telescopio Bresser Space Explorer 90/900 EQ3
Refractor acromático. Diámetro del objetivo: 90 mm. Distancia focal: 900 mm
ID de producto | 80689 |
Marca | Bresser GmbH, Germany |
Garantía | 2 años |
EAN | 4007922071664 |
Tamaño de paquete (LxAn.xAl.) | 21x93x29 cm |
Peso del envío | 9.28 kg |
Descubra el fascinante cielo nocturno: la gente se ha sentido atraída por el cielo nocturno desde tiempos inmemoriales. El telescopio Bresser 90/900 Space Explorer le mostrará las maravillas del espacio. Gracias a la apertura de 90 mm, el telescopio recoge 165 veces más luz que el ojo humano. La larga distancia focal de 900 mm permite ver lo más destacado del cielo nocturno. Descubra el satélite natural de la Tierra, la Luna, o un viaje óptico a los planetas, o más allá del sistema solar descubriendo los primeros objetos brillantes del cielo profundo. El telescopio refractor está montado en un robusto trípode de aluminio para garantizar la máxima estabilidad durante sus observaciones. También hay un estante para accesorios para guardar oculares, la lente Barlow y otros accesorios. También puede compensar los movimientos de la Tierra para asegurarse de que sus descubrimientos celestes permanezcan dentro del campo de visión: la montura equatorial EQ3 le permite guiar el telescopio manualmente y seguir sus objetos en su viaje por el cielo nocturno.
Telescopio Space Explorer - todo lo que necesita para una buena visión del espacio
Diseñado para principiantes y observadores avanzados, este telescopio tiene todo lo que necesita para explorar el espacio en las noches claras. El buscador de puntos rojos proporciona una forma fácil de orientarse en el cielo nocturno. Una vez que haya colocado el buscador en el telescopio, el pequeño punto rojo le mostrará la dirección a la que apunta su telescopio. Una vez elegido el objeto, puede verlo con más detalle con los tres oculares. La maravillas de los majestuosos anillos de Saturno y el gigante gaseoso Júpiter en diferentes aumentos podrán observarse con los oculares de 4 mm, 12 mm y 20 mm. En las noches oscuras y sin luna, también son visibles las nebulosas de gas más brillantes, las galaxias y los cúmulos de estrellas. Si le fascina la luna, simplemente enrosque el filtro de luna en la parte posterior de uno de los oculares. Esto reduce el deslumbramiento y aumenta el contraste para que pueda disfrutar de los impresionantes paisajes de la luna sin quedar cegado. También puede utilizar el telescopio refractor para realizar observaciones terrestres. Descubra de cerca las maravillas de la naturaleza y de los animales a distancia
Embárquese en un viaje de descubrimientos con el telescopio Bresser 90/900 Space Explorer!
Características principales:
- Atrapa 165 veces más luz que el ojo humano
- Simple seguimiento a mano
- Montura ecuatorial EQ3
- Trípode aluminio con estante para accesorios
El kit incluye:
- Tubo
- Montura EQ3
- Trípode de aluminio ajustable en altura
- 3 oculares: 4 mm, 12 mm, 20 mm
- Objetivo Barlow, 3x
- Diagonal de estrellas de 90°
- Filtro de luna
- Objetivo LED
- Soporte para smartphone
- Instrucciones con información sobre la garantía
ID de producto | 80689 |
Marca | Bresser GmbH, Germany |
Garantía | 2 años |
EAN | 4007922071664 |
Tamaño de paquete (LxAn.xAl.) | 21x93x29 cm |
Peso del envío | 9.28 kg |
Diseño óptico | refractor |
Sistema óptico | acromático |
Diámetro del objetivo (apertura), mm | 90 |
Distancia focal, mm | 900 |
Ampliación, x | 45 — 675 |
Oculares | 4 mm, 12 mm, 20 mm |
Lente de Barlow | 3x |
Buscador | punto rojo, LED |
Filtros incluidos | lunar |
Trípode | aluminio |
Montura | ecuatorial EQ3 |
Nivel de usuario | principiantes |
Objeto observado | planetas del Sistema Solar y objetos del espacio profundo, objetos terrestres |
Una lista de todos los objetos celestes que puedes ver con telescopios dependiendo de la apertura
Lea un interesante análisis sobre la historia de los cambios que han sufrido los telescopios de refracción. Conocerá cómo eran los telescopios de refracción y su diseño en diferentes siglos
En este artículo hemos recopilado respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre telescopios